Los últimos datos ofrecidos por el SES, SEPAD y Centro de Salud, sitúan en 122 los positivos acumulados en la localidad
En el día de ayer se produjo un nuevo fallecimiento, Crisanta Gibello, de 92 años, que se encontraba en la residencia de mayores
En el último comunicado emitido por el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, en la noche de ayer viernes, 10 de abril, con el objetivo de informar a la población arroyana sobre la evolución en de la crisis sanitaria mundial originada por el Covid-19 y según los datos del SES, SEPAD y Centro de Salud, han informado de un nuevo fallecimiento; Crisanta Gibello, de 92 años.
Crisanta era una residente que se encontraba en la zona de hospitalización de la residencia de mayores de la localidad y que había dado negativo en una primera prueba, motivo por el cual se le ha realizado una nueva prueba.
En la residencia arroyana, el número de casos positivos confirmados es de 5 residentes, encontrándose todos ellos aislados y estables. También estables y aislados se encuentran otros 6 residentes como medida preventiva por indicación médica.
En la zona de hospitalización, se encuentran 3 residentes por indicación del equipo médico, después de dar negativo en las pruebas.
Situación fuera de la residencia de mayores
Fuera de la residencia, el número de casos positivos confirmados es de 122. Tal y como señalan en el comunicado, el incremento no se debe a nuevos resultados de pruebas, sino a actualización de datos de casos de posibles positivos que debido a ingresos hospitalarios y realización de la prueba en el hospital han pasado a ser casos positivos confirmados.
De esos 122 casos positivos acumulados fuera de la residencia, permanecen como casos positivos activos 68, la mayoría en aislamiento domiciliario, así como también pacientes en ingreso hospitalario y en UCI.
Recordemos que el número de 122 corresponde a los casos acumulados que se han dado en la localidad. El número de casos positivos activos fuera de la residencia (68), se obtiene de restar al número de casos positivos acumulados (122), los fallecimientos producidos fuera de la residencia hasta la fecha (4) y las altas dadas hasta el momento (50).
Además, el Ayuntamiento agradece, en primer lugar, a la Cruz Roja, que entregó en el día de ayer en la residencia pública material como botellas de agua, 100 litros de hidrogel y EPIs. Tal y como señalan, agradecen la importante labor que están realizando los trabajadores de empresas privadas, como a farmacéuticos, los empleados de UTE Agua, a los del servicio de basura de Conyser, catering San Jorge, que proporciona comida todos los días a 40 familias arroyanas,…
Servicio de confección de batas
Finalmente, agradecen el servicio que ha comenzado a llevarse a cabo en varios domicilios de la localidad, por el que 22 vecinos de Arroyo (21 mujeres y 1 hombre), están confeccionando
batas para el personal sanitario, con telas y los patrones aportadas por el SES para ayudar a uno de los colectivos que más se está volcando en esta lucha contra el coronavirus, dentro del operativo denominado Apha, en el que participan varios pueblos de Extremadura, siendo Arroyo de la Luz, el único de momento que lo hace de la provincia de Cáceres. Una labor completamente altruista y solidaria que se ha organizado a través de la Plataforma Ciudadana FuerzArroyo, puesta en marcha por el Ayuntamiento local.
En el servicio de confección de batas hay un total de 36 personas inscritas, y otras que comienzan dentro de la plataforma a ceder materiales como Daniela Cid, que ha cedido 30 bobinas de hilo, o Pablo Villalba que ha cedido la máquina de coser de su madre, o Sixto Caro y Andrés Sala, que se han ofrecido como posibles reparadores de las máquinas de coser que se pudieran estropear.
«Todo un conjunto de personas, que nos demuestran que juntos podemos hacer muchas cosas, uniendo ganas y energías», han concluido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.