HOY Arroyo de la Luz
Arroyo de la Luz
Jueves, 17 de noviembre 2022, 15:37
El Centro de Interpretación Dehesa de la Luz, de Arroyo de la Luz, ha dedicado un espacio en su sección 'Curiosidades de nuestra dehesa' a la Vaca Retinta, un animal del que hay varios ejemplares en la dehesa arroyana, donde pastan libremente junto a sus terneros.
La raza de la Vaca Retinta procede del tronco bovino rojo convexo, y se trata de la raza con más relevancia en la dehesa extremeña y en la España seca en general. En la mitad sur de la península se generaron los distintos ecotipos de retinto, como la Colorada Extremeña, Rubia Andaluza o la Retinta Andaluza, y la fusión de estos ecotipos dio lugar a la actual raza Retinta.
Se trata de animales de gran rusticidad y que poseen una gran adaptación a los ecosistemas de todo el suroeste peninsular, presentando también una elevada resistencia a enfermedades parasitarias y un gran carácter maternal en las hembras.
Su capa es de color rojo con tonalidades que van desde la más oscura (retinta), hasta la más clara (colorada y rubia), con degradación del color en la zona alrededor de los ojos (ojos de perdiz). Excepcionalmente, la morfología racial acepta manchas blancas de poca extensión en las hembras, pero únicamente en la zona inguinal. Las mucosas tienen color sonrosado y la cornamenta es de color amarillento con oscurecimiento en las puntas.
Es una raza de tamaño grande y bien proporcionado. El número de hembras está entre 30 y 40 por cada macho semental.
Con un peso de 550 a 600 kg las hembras y de 900 a 1000 kg los machos, llegando a pesar 1.000 kg y 1.400 kg respectivamente cuando están preparados para exposiciones en ferias.
Publicidad
Esta raza posee un instinto maternal muy fuerte, defiende a su cría desde que nace, empieza a protegerla de tal manera que es muy difícil acercarse a ella, ya que recela hasta del mismo ganadero.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.