

Arroyo de la Luz
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 21 de noviembre 2023, 15:39
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, a través de la biblioteca pública y de la Oficina de Ciudades Saludables y Sostenibles, ha organizado un programa de actividades con las que conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre.
La primera iniciativa tuvo lugar ayer lunes 20 de noviembre, cuando los trabajadores del Ayuntamiento asistieron en el Salón de Plenos a la presentación del Protocolo de prevención y actuación ante situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo, del Ayuntamiento arroyano, además de al taller 'Autoestima. Motivación laboral', impartido por Jaime Ruiz Peña.
Con el objetivo de concienciar a los niños sobre este tema, la biblioteca local está acogiendo, durante toda la semana, un 'rincón violeta', en el que se puede encontrar una selección de títulos que pretenden acercar a los niños de entre 5 y 12 años a la igualdad y el respeto.
Zapatos rojos
El próximo viernes, día 24 de noviembre, se leerá el manifiesto contra la violencia de género en la Plaza de la Constitución, a las 12.00 horas, y el Ayuntamiento arroyano se unirá a 'Zapatos rojos', una iniciativa de la arquitecta mexicana Elina Chauvet tras el asesinato de su hermana en 1993, víctima de violencia de género.
'Zapatos rojos' tiene el objetivo de visibilizar la ausencia de las mujeres asesinadas por el simple hecho de ser mujeres, el amor de las familias por sus hijas o hermanas asesinadas y la esperanza de lograr una sociedad equitativa y sin violencia de género.
Los asistentes podrán llevar un par de zapatos rojos que serán expuestos junto al Ayuntamiento como denuncia contra la violencia de género.
Cuentacuentos
Para cerrar el programa de actividades, el mismo 24 de noviembre, las 17.30 horas, la biblioteca acogerá el cuentacuentos 'BiblioCuentos del Rincón Violeta' para niños de entre 5 y 7 años de edad, con el que se pretende abordar la violencia contra las mujeres desde la infancia, trabajando el buen trato y la autoestima para llegar a ser personas libres y felices.
Las inscripciones para participar en el cuentacuentos se llevarán a cabo a partir del miércoles 23 de noviembre en el 927 27 16 87, en el horario de la biblioteca. Las plazas están limitadas a 20.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.