Menos visitas que en años anteriores en Los Santos del año del coronavirus

Las visitas se han espaciado a lo largo de toda la semana para arreglar y visitar los panteones

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Domingo, 1 de noviembre 2020, 17:52

El cementerio municipal de Arroyo de la Luz está recibiendo durante el presente fin de semana de la festividad de Todos los Santos menos visitantes de lo acostumbrado en años anteriores, cuando cientos de personas pasaban por el recinto a lo largo de toda la semana a arreglar y visitar los panteones de sus seres queridos. La pandemia del coronavirus y el aumento de incidencia que se está dando en los últimos días en la localidad ha hecho que la asistencia haya bajado de forma palpable durante este 2020.

Si bien, durante todos los días previos de la semana, y especialmente el presente fin de semana, hay un goteo constante de personas arreglando, como es tradición, los panteones de sus seres queridos, hecho que se atestigua con la gran cantidad de flores que adornan todos y cada uno de los nichos.

Al darse un paseo hoy por el cementerio no encontramos, ni de lejos, las imágenes de otros años en las que, sobre todo en las horas centrales del día, de cientos de personas paseando por las calles del camposanto. Incluso aparcar era fácil algo que en años anteriores era casi un imposible.

Pocas personas visitando y arreglando los panteones hoy, 1 de noviembre. A. I. P.

Para que esto se dé también ha ayudado que el Ayuntamiento local haya elaborado un protocolo para estos días con los que evitar aglomeraciones que pudieran propiciar un aumento de los contagios.

Así, el cementerio abre, hoy día 1 de 8.30 a 19.00 horas y mañana lunes, día 2 de noviembre, de 9.00 a 18.00 horas. Además se ha ampliado el personal municipal, existe un control y limitación de aforo y se está limitando el tiempo de estancia en el cementerio. Para ello, un operario municipal entrega una entrada a cada visitante con la hora a la que debe abandonar el recinto. Además se han suspendido todos los actos religiosos.

Publicidad

A. I. P.

Para garantizar la seguridad, las instalaciones se están desinfectando constantemente y se ha establecido un itinerario con entradas y salidas por lugares diferentes con el fin de evitar las aglomeraciones. También hay presencia policial para comprobar el cumplimiento del protocolo. La mascarilla, como en todos sitios, es de uso obligatorio y hay gel desinfectante al alcalde de todos los visitantes en la entrada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad