Hoy viernes, día 9 de noviembre, a la edad de 81 años ha fallecido Felicísimo Bello Merino, quien fuera alcalde de Arroyo de la Luz durante tres legislaturas; entre los años 1983 y 1995.
La capilla ardiente está instalada en el Tanatorio Ntra. Sra. de la Luz, de Arroyo de la Luz, y el sepelio se llevará a cabo el 10 de noviembre, a las 11.00 horas, en la iglesia parroquial de San Sebastián.
Felicísimo fue el segundo alcalde de la democracia en Arroyo de la Luz, tras la legislatura encabezada por José María González Bravo entre 1979 y 1983.
En las primeras dos legislaturas de Felicísimo Bello encabezaba al Partido Socialista Obrero Español mientras que en la tercera abandonó las siglas del PSOE para encabezar la Agrupación Socialista Independiente (ASI), única ocasión en la que no ha gobernado el PSOE en la localidad arroyana.
Un homenaje en vida
En el año 2022, el cronista oficial de Arroyo de la Luz, Francisco Javier García Carrero, compartió en el blog de la Asociación Cultural Arroyo de la Luz Paisajes y Fiestas un artículo dedicado a Felicísimo en el que reivindicaba su figura a sus 80 años y señalando que «los homenajes, si hay que hacerlos, deben ser en vida».
Como señala el cronista en el artículo, Felicísimo ha sido un personaje crucial en la historia reciente de la localidad arroyana, concretamente en los años entre la Transición española hasta los primeros de la democracia.
Publicidad
Además de haber ostentado el bastón de mando de Arroyo de la Luz durante 12 años al frente de dos partidos políticos, formó parte como teniente de alcalde en la primera corporación postfranquista, entre 1979 y 1983 y al abandonar la alcaldía continuó como concejal en el ayuntamiento con ASI. Felicísimo es el único arroyano que, hasta la fecha, ha conseguido que no gobernara en la localidad el PSOE.
Felicísimo Bello Merino nació un 27 de agosto de 1943. Como tantos paisanos, tuvo que trabajar duro junto a sus padres en la agricultura, además de ser ladrillero y carbonero. Durante su servicio militar en Madrid logró sacar todos los permisos de circulación posibles, incluido el de camiones, documento que le habilitaba como chófer, profesión con el que ganó el sustento familiar durante 23 años, y antes de ser el máximo mandatario en su pueblo de nacimiento.
Publicidad
La arroyana Juana Tato Amaya se convirtió en su esposa durante los 60, con quien tuvo cuatro hijos; Benjamina (11 de junio de 1962), Julia (6 de septiembre de 1963), Miguel Ángel (17 de marzo de 1966) y Felicísimo José (Willy, 18 de septiembre de 1971).
Tras la muerte de Franco en 1975 entró en contacto con la agrupación del profesor universitario Enrique Tierno Galván (Partido Socialista Popular), con el que se identificaba claramente en estos primeros años. Esta agrupación acabaría integrándose en 1978 en el PSOE de Felipe González, entrando finalmente en el PSOE arroyano.
Publicidad
En los primeros comicios municipales Felicísimo iba en la lista del PSOE, concretamente en el puesto 3 de la lista que encabezaba José María González y detrás de un socialista histórico arroyano como Félix Pajares Moreno.
En esta primera legislatura, tan solo 6 meses después, Felicísimo causó baja como concejal «por incumplimiento de los estatutos del partido» pero el finalmente el PSOE volvió a contactarle y convencerle para volver a integrarse en el partido convirtiéndose en esta ocasión en alcalde, un puesto que mantendría por 12 años; los primeros 8 con el PSOE y los otros 4 con ASI.
Publicidad
En las siguientes elecciones el pueblo volvió a votar al PSOE, convirtiendo en alcalde a Lorenzo Pérez Durán y, aunque Felicísimo volvió a confiar en ASI no logró los apoyos necesarios.
A partir de este momento, aunque continuó formando parte de la vida política local, no volvió a ocupar el puesto de alcalde.
En última instancia, en 2003, se volvió a ofrecer a sus vecinos en la candidatura del SIEX que lideraba junto con Albino Castaño Carrasco. Con 459 votos volvió a ser elegido concejal, pero no era suficiente para luchar contra los 9 concejales del PSOE, las 2 concejalías del PP o el concejal que obtuvo Izquierda Unida con 100 votos más que él.
Noticia Patrocinada
Terminada esa legislatura y ya con 64 años, se echó a un lado en la política local, si bien su nombre siempre ha estado presente en todas las ocasiones en las que se ha hablado de la política de Arroyo de la Luz.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.